• Quiero un bebé
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • Embarazo
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • Parto y post
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • Tu bebé
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • Niños
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • Adolescentes
    • Nutrición
    • Psico
    • Salud
  • +MQP!!
    • Planes y viajes
    • Belleza
    • Coches para tod@s
    • El listo de la compra
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
img-ocio-01
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, febrero 5, 2023
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
img-ocio-01
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo Más que padres Toda la información sobre tu bebé y tus hijos
Logo Más que padres Logo Más que padres
  • Quiero un bebé
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      “No consigo el embarazo”

      Ser madre tras el cáncer

      Mitos sobre infertilidad masculina

      Ayuda psicológica en los tratamientos de infertilidad

  • Embarazo
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      Mamá a los 40 (y más)

      Reposo relativo o absoluto

      Dieta rica en ácido fólico

      Cómo elegir ginecólogo

  • Parto y post
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      ¿Por qué se deprimen más las mujeres que los hombres?

      Parto bajo el agua

      Pseudoterapias en el parto

      Inducir o provocar el parto

      Humanizar la cesárea

  • Tu bebé
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      Bronquiolitis: “le cuesta respirar”

      Colecho: dormir con el bebé

      Cólico del lactante

      “Tiene el culete irritado”

  • Niños
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      Niños con dislexia

      Maltrato infantil

      Fruta: haz que le guste

      Deberes de verano

  • Adolescentes
    • TodoNutriciónPsicoSalud

      Cómo prevenir las conductas suicidas

      El peligroso hábito de vapear

      Adolescentes que superan el cáncer

      Convencer al adolescente para que se ponga protector solar

  • +MQP!!
    • Planes y viajes
    • Belleza
    • Coches para tod@s
    • El listo de la compra
Inicio Embarazo Cómo elegir ginecólogo

Cómo elegir ginecólogo

Las pruebas que deben hacerte durante el embarazo

Por
MQP
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Pinterest
Email

    Si has decidido que tu embarazo te lo lleven en la sanidad privada, tendrás la oportunidad de elegir entre varios ginecólogos. En cambio, si decides hacer uso de la sanidad pública, las alternativas son más limitadas, ya que en la mayoría de los casos sólo existe un especialista por cada centro de salud.

    Antes de decidirte por uno u otro profesional, infórmate sobre su forma de trabajar y también cómo es su trato con las pacientes. Puedes hacerlo mediante tres vías:

    Pregunta a amigas o familiares. Si el ginecólogo que te interesa les ha controlado el embarazo, serán una fuente importante de información. En este caso, ten en cuenta también que esas amigas o familiares tengan criterios similares a los tuyos sobre el control del embarazo y el parto.
    Pide consejo al médico de cabecera. Si estás contenta con tu médico de cabecera o el ginecólogo que te hace las revisiones rutinarias, puedes comentarles si conocen al especialista en Obstetricia por el que te intereses o si saben de alguno que puedan recomendarte.
    Pregunta al personal sanitario. Si conoces a alguna enfermera, pediatra, matrona, etc., en el centro que te van a llevar el embarazo, no dudes en preguntarles. Ellos serán los que mejor te pueden informar sobre la forma de trabajo de cada profesional.

    Pruebas durante el embarazo
    Al margen de la forma de ser del tocoginecólogo o de la relación que mantenga contigo, has de saber que durante la gestación hay una serie de pruebas y controles que no debes saltarte:

    • Se suelen realizar tres ecografías: la primera (en el primer trimestre de gestación) es vaginal, y las otras dos (en el segundo y tercer trimestre) son abdominales. En los centros privados pueden que te realicen más ecografías.
    • Control del peso y de la tensión arterial por el ginecólogo o la matrona cada mes.
    • Analítica completa de sangre y orina para saber si estás inmunizada contra la toxoplasmosis, la rubéola y para detectar incompatibilidades de Rh o posibles infecciones de orina; además de para controlar los niveles de hierro y calcio.
    • Triple screening. Análisis de sangre para detectar anomalías cromosómicas en el feto, que se realiza entre la semana 13 y 18 del embarazo.
    • Control de la glucosa. Análisis de sangre para determinar los niveles de glucosa en sangre, que se lleva acabo entre la semana 24 y 28. Si da positivo te realizarán otra prueba para confirmarlo pero previamente deberás tomar un jarabe muy dulce.
    • Citología. En el octavo mes de embarazo se suele realizar un análisis del flujo y de las células vaginales para descartar la presencia de una bacteria (streptococo agalacteae). Este germen puede contaminar al bebé durante el parto, para evitarlo, si da positivo el análisis, se administra un antibiótico cuando se va a dar a luz.
    • Amniocentesis. Sólo se realiza en determinados casos: cuando el triple screening da positivo, si la madre supera los 35 o 38 años (depende del centro hospitalario), si hay antecedentes de hijo o feto anterior con anomalía cromosómica o malformación relacionada con cromosomopatía, cuando los padres son portadores de alteraciones cromosómicas, y si existe ansiedad materna valorada por el ginecólogo.
    • Etiquetas
    • amniocentesis
    • citología
    • ecografía
    • ginecólogo
    • obstetricia
    • pruebas embarazo
    • screening
    Share
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Pinterest
    Email
      Artículo anteriorCaries en los niños
      Artículo siguienteAumenta el cáncer de piel (MELANOMA) por la exposición solar
      MQP

      Artículos relacionadosMás del autor

      Bronquiolitis: “le cuesta respirar”

      El peligroso hábito de vapear

      Maltrato infantil

      Mantente conectado

      4,051FansMe gusta
      9,243SeguidoresSeguir
      18SuscriptoresSuscribirte

      Los más leídos

      Colecho: dormir con el bebé

      “No consigo el embarazo”

      El CORONAVIRUS puede provocar lesiones en los dedos de los niños...

      Mamá a los 40 (y más)

      El peligroso hábito de vapear

      Últimos artículos en la web

      Cómo prevenir las conductas suicidas

      Parto bajo el agua

      Pseudoterapias en el parto

      Bronquiolitis: “le cuesta respirar”

      El peligroso hábito de vapear

      Publicidad

      Etiquetas

      adelgazar adolescentes alergia alimentos asma bebé bebés bronquiolitis colegio comer cáncer diabetes dieta dolor déficit de atención embarazo escapadas familia feto FIV gripe hiperactividad infertilidad juguetes lactancia lactancia materna leche niño niños nutrición obesidad obesidad infantil padres piel planes Portada postparto prevención reproducción asistida seguridad síntomas tratamiento vacuna vacunas viajes

      Baños de lejía diluida para la dermatitis

      Olga Fernández
      Las consultas por dermatitis atópica aumentan hasta en un 30% a partir de septiembre–octubre, “hay que tener en cuenta que un 20% de las...

      Cuida sus dientes en cuanto salgan

      Últimos artículos

      Cómo prevenir las conductas suicidas

      Parto bajo el agua

      Pseudoterapias en el parto

      Bronquiolitis: “le cuesta respirar”

      El peligroso hábito de vapear

      Maltrato infantil

      Las más leídas

      Colecho: dormir con el bebé

      Mamá a los 40 (y más)

      El peligroso hábito de vapear

      Bronquiolitis: “le cuesta respirar”

      Reposo relativo o absoluto

      Etiquetas

      adelgazar adolescentes alergia alimentos asma bebé bebés bronquiolitis colegio comer cáncer diabetes dieta dolor déficit de atención embarazo escapadas familia feto FIV gripe hiperactividad infertilidad juguetes lactancia lactancia materna leche niño niños nutrición obesidad obesidad infantil padres piel planes Portada postparto prevención reproducción asistida seguridad síntomas tratamiento vacuna vacunas viajes
      • Términos Legales
      © www.masquepadres.com
      Te recomendamos leer:

      ‘Romper aguas’ antes de tiempo

      Placenta previa o baja

      Qué beber en el embarazo

      Cosmética orgánica para embarazadas