Dolor de GARGANTA: pocas veces necesita antibióticos

El dolor de garganta es uno de los motivos más frecuentes de consulta en pediatría, pero la mayoría de las veces está causado por virus, por lo que no necesita tratarse con antibióticos.

El origen del 70% de las faringoamigdalitis que provocan dolor de garganta son provocadas por virus, aunque es difícil distinguir entre infección vírica y bacteriana estudiando sólo los signos y los síntomas clínicos que presentan los niños. Esto conduce, en determinadas ocasiones, al empleo innecesario de antibióticos con sus consiguientes repercusiones negativas (resistencia bacterianas a los antibióticos). El Dr. César García Vera, pediatra de Atención Primaria y miembro del Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap/AEP), señala que “entre las bacterias que lo causan, la más frecuente es el Streptococcus pyogenes. Éste, responsable de la práctica totalidad de las bacterianas y el único susceptible de ser tratado con antibióticos, provoca habitualmente infección en niños de edad escolar y raramente afecta a menores de tres años. Además, puede colonizar la garganta de forma transitoria, durante cortos periodos de tiempo, sin causar enfermedad (en el 12% de los niños)”.
El Dr. García destaca la conveniencia de “realizar frotis faríngeo cuando se sospeche que la causa es bacteriana, para decidir en qué pacientes es necesario instaurar o no tratamiento antibiótico. Cuando se utilizan estas pruebas, el consumo de antibióticos se reduce a la mitad y se consigue tratar solamente los casos necesarios”. Esta prueba es indolora y los resultados son inmediatos: basta con recoger con un bastoncillo una muestra de mucosa de la garganta del niño y realizar un análisis con un test rápido.
Asimismo, explica que estas pruebas diagnósticas se deben evitar cuando los síntomas son típicamente catarrales (destilación nasal, tos, conjuntivitis, ronquera y diarrea) o cuando el niño es menor de 3 años, ya que el diagnóstico de faringoamigdalitis bacteriana es altamente improbable. Finalmente, el pequeño porcentaje de amigdalitis que necesitan ser tratadas con antibióticos, requieren un antibiótico sencillo, como la penicilina, a la que sigue siendo plenamente sensible el Streptococcus pyogenes.