El plan de Luces para aprender, que está apadrinado por el cantante Alejandro Sanz, la tenista Conchita Martínez y el cineasta Agustín Díaz Yanes, pretende instalar, ya en 2012, paneles solares en al menos 100 escuelas de cada uno de los países que participan en la iniciativa y espera llegar a las 60.000 escuelas sin electricidad en 2014. Por su parte, los gobiernos de estos países ofrecerán apoyo logístico y técnico para el desarrollo del proyecto.
El plan de Luces para aprender, que está apadrinado por el cantante Alejandro Sanz, la tenista Conchita Martínez y el cineasta Agustín Díaz Yanes, pretende instalar, ya en 2012, paneles solares en al menos 100 escuelas de cada uno de los países que participan en la iniciativa y espera llegar a las 60.000 escuelas sin electricidad en 2014. Por su parte, los gobiernos de estos países ofrecerán apoyo logístico y técnico para el desarrollo del proyecto.
Según Álvaro Marchesi, Secretario General de la OEI, “queremos formar a jóvenes para que tengan competencias y a profesores para que aprendan a usar las nuevas tecnologías de las que dispondrán en el plazo de tres años, pero también queremos animar a la comunidad iberoamericana a que se involucre para mantener vivo el proyecto”.
Como parte del proyecto, la OEI llevará a cabo una campaña de sensibilización de la opinión pública iberoamericana sobre la importancia de promover una educación de calidad como herramienta esencial de inclusión social y lucha contra la pobreza.
Además, se propiciarán hermanamientos entre escuelas con el fin de sensibilizar a los estudiantes sobre la situación iberoamericana. “El proceso de hermanamiento es más que un hermanamiento económico, es un proceso de conocimiento mutuo entre las escuelas iberoamericanas”, comentó Álvaro Marchesi.
Uno de los ejes principales de esta campaña, es la realización de una película colectiva, dirigida por el cineasta Agustín Díaz Yanes y realizada por las grabaciones de los miles de niños y niñas que viven en más de 60.000 escuelas de Iberoamérica.
El coste del sistema por cada escuela es de cerca de 3.000 euros y la OEI espera contar para su financiación con la cooperación de organismos internacionales, empresas privadas, centros educativos y donaciones particulares.
Más información: www.lucesparaaprender.org