Los pediatras recomiendan adelantar la triple vírica por el aumento de SARAMPIÓN

 

 

El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda adelantar a los 12 meses de edad la administración de la primera dosis de la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y paperas), que actualmente se aplica a los 15 meses en la mayoría de las comunidades autónomas. David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, justifica las razones de esta decisión: “Hasta ahora, estaba planificada a los 15 meses para que los anticuerpos de la madre no bloquearan la eficacia de la vacuna. Sin embargo, estamos detectando casos de sarampión entre los 12 y 15 meses, lo que indica que los menores de esa edad tienen una insuficiente cantidad de anticuerpos, por lo que es necesario adelantar la edad de la inmunización para frenar la aparición de estos episodios precoces”. También se recomienda adelantar la segunda dosis de esta vacuna a los dos años, –actualmente está fijada entre los tres y cuatro años–. 

Por otra parte, el Comité Asesor de Vacunas insiste en la recomendación de vacunar de manera activa frente al virus del papiloma humano (VPH) a las niñas de 11 a 14 años, el límite de la edad pediátrica, con el fin de que se aumente la cobertura, ya que todas las regiones registran datos aún bajos de vacunación. Recientemente, se ha aprobado la indicación de la vacuna contra el VPH en varones, si bien el CAV no ha considerado la necesidad de incluirla en el calendario de la población masculina menor de edad.  “Lo cierto es que vacunar a los niños protege también de forma indirecta a las mujeres, pero de momento no hay datos suficientes para pensar que es una medida eficiente. Lo principal es lograr un aumento de la cobertura en niñas”, aclara el coordinador del comité. 

Más información: www.aeped.es/noticias/nota-prensa-presentacion-calendario-vacunaciones-2012-asociacion-e