El síndrome premenstrual (SPM) incluye síntomas como irritabilidad, inestabilidad anímica, sensibilidad mamaria, apatía, trastornos del sueño, dolor de cabeza, fatiga e hinchazón en los días previos a la menstruación.
Una de las consecuencias del SPM moderado y severo es un mayor absentismo laboral, según un reciente estudio con más de 4.000 mujeres de 19 países publicado por la revista Health Care Women International. En España, según la SEGIF, ocasiona una media de 6-7 días de baja por mujer al año y un coste anual de unos 180.000.000 de euros.
El tratamiento con analgésicos y antiinflamatorios es una de las opciones más utilizadas en el SPM, si bien su actividad sólo está ligada a algunos síntomas físicos, destaca el doctor Javier Haya, presidente de SEGIF. El doctor Haya destaca la eficacia de un producto con elementos 100% naturales, “Ginegea SPM”, una nueva alternativa para combatir los síntomas del SPM, a base de Vitex agnus castus, Angelica sinensis , Tanaceto y vitaminas y minerales.
Magnesio y vitaminas
Otros complementos compuestos que han probado su eficacia en el síndrome premenstrual son el magnesio y las vitaminas B6 y E, según SEGIF. La revista Neurological Sciences publicó un estudio de la Universidad de Turín que confirma los beneficios del magnesio para reducir las cefaleas de origen menstrual, aunque la mayoría de los estudios lo relacionan con una reducción de la ansiedad, comenta el doctor Javier Haya. Por su parte, la revista American Journal of Clinical Nutrition reveló un ensayo que concluía que las mujeres con una dieta rica en vitamina B tienen menos riesgo de desarrollar este síndrome. La SEGIF también recomienda a las mujeres con SPM seguir hábitos de vida saludables, como practicar ejercicio diario, mantener una dieta rica en hidratos de carbono y evitar sustancia excitantes, como el café, el tabaco y el alcohol.