Se te acaba la baja maternal y te incorporas al trabajo: ¿puedes mantener la lactancia materna adaptándola a tus nuevos horarios? Existe la opción de extraerte la leche y conservarla en la nevera para que otra persona se la dé a tu hijo en el biberón.
La baja maternal suele durar unos tres o cuatro meses, por eso la mayoría de las madres suelen abandonar la lactancia materna cuando se incorporan al trabajo. Sin embargo, los especialistas aseguran que es posible mantenerla, basta con adaptar las tomas a los nuevos horarios de la madre. Hay que tener en cuenta que los bebés alimentados al pecho a demanda piden alimento a menudo cuando la madre está disponible pero, cuando la madre no está, son capaces de aguantar varias horas sin comer. Algunos incluso duermen durante horas en ausencia de la madre para pedir mucho más a menudo cuando saben que está a su lado. Podrás establecer las tomas en función de tus nuevos horarios, te proponemos varias opciones:
– En un horario laboral continuo de 8 horas, puedes ofrecerle el pecho a tu bebé inmediatamente antes de salir de casa e inmediatamente tras la vuelta, así le darás dos tomas de pecho. Las mejores tomas son la primera de la mañana y la última del día.
– Aumenta el número de tomas el fin de semana y por la noche. Esta última recomendación debes llevarla a cabo siempre que tu trabajo te lo permite y no te sientas cansada; ten en cuenta que para ir a trabajar debes dormir bien y descansar.
– Extraerte la leche. Se recomienda comenzar con la extracción unos 15 días antes de incorporarse al trabajo para familiarizarse con la técnica y crear una reserva de leche para ofrecérsela al niño cuando no estés. Puedes dar el pecho y alternarlo con la extracción: realiza la extracción al finalizar cada toma o entre las mismas. La producción de leche materna es un sistema de oferta y demanda: cuanto más estimules tus pechos, más leche fabricarán. Por lo tanto, al aumentar el estímulo, ya sea dándole el pecho a tu bebé o bien utilizando el sacaleches para extraerla, la producción aumentará y tendrás suficiente. Es posible que los primeros días cuando lo intentes no salga mucha leche pero poco a poco irá aumentando. Si no puedes realizar la extracción en el lugar de trabajo, hazlo el fin de semana y congélala.
– Conservar la leche materna. La leche extraída en el lugar de trabajo puede almacenarse a temperatura ambiente (máximo 25 º C de 4 a 8 horas) hasta llegar a casa o en una pequeña nevera portátil.
– No le quites tomas de forma brusca. Si tu trabajo no te permite darle algunas toma, has de eliminarlas de forma paulatina antes de incorporarte al trabajo para evitar que los pechos se inflamen y aparezcan problemas. Por ejemplo: quita una toma durante una semana, a la siguiente otra…
TEMAS RELACIONADOS
– Problemas en la lactancia
– Cuida tu pecho en la lactancia