APLICACIÓN para tratar desde casa a niños con problemas de conducta

La aplicación permite a los padres y profesores hacer de terapeutas sin ir a la consulta. ”Mediante técnicas de valoración e intervención, el software realiza un cuestionario previo y por medio de la interpretación de los distintos elementos (trazos, tamaño, forma de las figuras…) de los dibujos, y mediante láminas y cuentos, se emiten pautas que permitirá corregir dichas conductas”, explica Yolanda Romero, psicóloga del IHP. Este proyecto ha sido premiado dentro de los premios “Proyecto Minerva”, que organiza la Junta de Andalucía, y que se conceden a las ideas de aplicaciones móviles más innovadoras dentro de distintos sectores a nivel de la comunidad andaluza.

La aplicación permite a los padres y profesores hacer de terapeutas sin ir a la consulta. ”Mediante técnicas de valoración e intervención, el software realiza un cuestionario previo y por medio de la interpretación de los distintos elementos (trazos, tamaño, forma de las figuras…) de los dibujos, y mediante láminas y cuentos, se emiten pautas que permitirá corregir dichas conductas”, explica Yolanda Romero, psicóloga del IHP. Este proyecto ha sido premiado dentro de los premios “Proyecto Minerva”, que organiza la Junta de Andalucía, y que se conceden a las ideas de aplicaciones móviles más innovadoras dentro de distintos sectores a nivel de la comunidad andaluza.
Yolanda Romero es psicóloga infantil y ejerce su profesión en el IHP desde 2011; también atiende a niños con trastornos asociados a altas capacidades en CADIS, un centro pionero en Andalucía dedicado al diagnóstico, intervención y seguimiento de niños y niñas con altas capacidades intelectuales, superdotados, y talentos.