Consejos para eliminar los KILOS de más navideños

Conforme van pasando los días, las celebraciones y fiestas pasan factura y nos vamos dando cuenta de la acumulación indeseada de kilos de más debido a los excesos. A la hora de recuperarnos tras las fiestas es importante incorporar unos pequeños trucos o consejos que ayudarán a la consecución del objetivo final. Además, estos trucos favorecerán la adquisición de nuevos hábitos saludables y que la pérdida de peso no se quede en un propósito más de año nuevo.

1. Camina 1 hora al día lo mas rápido que puedas sin que te cueste trabajo andar.

2. Procura aportar 3 comidas al día y 2 tentempiés a media mañana y a media tarde.

Conforme van pasando los días, las celebraciones y fiestas pasan factura y nos vamos dando cuenta de la acumulación indeseada de kilos de más debido a los excesos. A la hora de recuperarnos tras las fiestas es importante incorporar unos pequeños trucos o consejos que ayudarán a la consecución del objetivo final. Además, estos trucos favorecerán la adquisición de nuevos hábitos saludables y que la pérdida de peso no se quede en un propósito más de año nuevo.

1. Camina 1 hora al día lo mas rápido que puedas sin que te cueste trabajo andar.

2. Procura aportar 3 comidas al día y 2 tentempiés a media mañana y a media tarde.

3. Desayuna infusiones, té o café (con o sin leche y mejor desnatada) y un vaso de zumo preferiblemente de frutas de temporada (naranjas y mandarinas). Deberemos aportar también en el desayuno una tostada de pan integral con 2 lonchas de pavo, o jamón, o atún en aceite de oliva, o jamón york.

4. Si tienes la costumbre de no desayunar y comer algo a media mañana, toma una “pulgita” con jamón iberico o jamón york o pavo; un zumo y agua.

5. Procura comer proteinas tres veces al día: el pavo, el jamón ibérico o york o el atún serán buenos aliados en el desayuno, mientras que el pollo te aportará proteínas en el almuerzo y el pescado en la cena. 

6. Aprovecha las verduras de temporada que en invierno son la lechuga, la escarola, las endivias, las alcachofas, etc.

7. Apuesta por los caldos porque llenan y te ayudan a eliminar líquido. El invierno es la mejor época y en la que más apetecen y debemos cocinarlos con las hortalizas y verduras de temporada (apio, berzas, puerros, escarolas, coliflor).

8. Si te gustan las ensaladas, que sean de muchos colores (lechugas varias, escarola, espinacas, etc.) y aderezadas con aceite de oliva virgen, un poco de sal y vinagre. Un truco: prepara la vinagreta en un recipiente separado y después aliña la ensalada, así se utiliza menos cantidad de aliño.

9. Hazte fan de los zumos (una receta: licua manzana, limón, 4 zanahorias y ponle un poco de aceite de oliva virgen prensado en frío) y combínalos con fruta como las granadas, las mandarinas, las manzanas, las naranjas, el membrillo, las peras, las uvas… son los mejores antioxidantes y nos aportan una gran variedad de vitaminas y nutrientes.

10. Huye de la bollería industrial, de las grasas saturadas que son sólidas a temperatura ambiente.

11. Cocina legumbres: lentejas con verduras, garbanzos con espinacas, saltea o hazte una ensalada de legumbres y ponle de todo un poco. Eso sí, la vinagreta siempre aparte.

12. Toma una copita de vino en la comida y otra en la cena (excepto si estás embarazada); come pan integral; y la carne roja no más de 1 vez cada quince días. 

13. Imprescindible beber agua. No escatimes y bebe e hidrátate bien.