Las MOCHILAS no deben superar el 10 por ciento del peso del niño

 

 

Francisco Kovacs, médico y presidente de la fundación, ha explicado que “el 50% de los chicos de entre 13 y 15 años y casi el 70% de las chicas de la misma edad han padecido algún episodio de dolor de espalda”. Lo más grave de los datos es que sufrir este problema en la adolescencia aumenta el riesgo de padecerlo de manera crónica de adulto.

La fundación Kovacs propone instalar taquillas en los centros educativos o fraccionar en volúmenes los libros de texto para reducir el peso. Otro truco para prevenir el dolor de espalda es transportar el material escolar en una mochila de ruedas o, si es de tirantes, situándola en medio de la espalda, lo más baja posible, y siempre pegada al cuerpo.

También se recomienda practicar deporte
ya que la actividad física es indispensable para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva y se fortalezca. Es muy importante calentar y estirar los músculos antes y después del ejercicio físico. En caso de dolor, el reposo en cama debe evitarse ya que prolonga el problema e, incluso, propicia que se repita. “Cualquier ejercicio es mejor que nada”, concluye Francisco Kovacs.

La campaña incluye El Tebeo de la Espalda, una publicación que muestra los consejos que hay que seguir para evitar los dolores de espalda (www.espalda.org/divulgativa/su_espalda/escolares/TBO.pdf)

Más información: www.espalda.org
www.cgcom.org/noticias/2011/09/11_09_06_omc_kovacs