Tomar analgésicos durante el EMBARAZO aumenta el riesgo de que el feto varón tenga alteraciones en su desarrollo

Un estudio publicado en la revista Human Reproduction Today y llevado a cabo por investigadores de Dinamarca, Finlandia y Francia, asocia la ingesta de analgésicos durante el embarazo con un mayor riesgo de dar a luz niños con los testículos sin descender, un problema conocido como criptorquidia. Según los investigadores, esta patología ha aumentado en las últimas décadas, en el caso de Dinamarca ha pasado de un 1,8 % entre 1959 y 1961 a un 8,5 % en 2001.

Un estudio publicado en la revista Human Reproduction Today y llevado a cabo por investigadores de Dinamarca, Finlandia y Francia, asocia la ingesta de analgésicos durante el embarazo con un mayor riesgo de dar a luz niños con los testículos sin descender, un problema conocido como criptorquidia. Según los investigadores, esta patología ha aumentado en las últimas décadas, en el caso de Dinamarca ha pasado de un 1,8 % entre 1959 y 1961 a un 8,5 % en 2001.
El estudio, en el que han participado más de 2.000 embarazadas y sus bebés, pone de manifiesto que las gestantes que utilizan más de un analgésico de forma simultánea (por ejemplo paracetamol/ibuprofeno) tienen siete veces más posibilidades de tener un niño con criptorquidia que las que no consumen estos fármacos. Además, se señala que el segundo trimestre de embarazo es el periodo de más peligro. Otro dato importante es que la aspirina y el ibuprofeno multiplican por cuatro la posibilidad de criptorquidia en el bebé, mientras que el paracetamol la dobla.
Se recomienda a las embarazadas que no tomen analgésicos sin consultar antes con su médico. Muchas de ellas, no los consideran medicamentos cuando en realidad sí lo son.