El lema para este año es “la igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: camino hacia el trabajo decente para la mujer”. El primer Día de la Mujer se celebró el 19 de marzo de 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza después de que fuera creado, el año precedente, durante la reunión de la Internacional Socialista. En 1975, en el transcurso del Año Internacional de la Mujer, Naciones Unidas comenzó a marcar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
A pesar de los avances, las desigualdades entre géneros están muy arraigadas: las mujeres no tienen acceso a un trabajo decente y se enfrentan a la segregación ocupacional y a las diferencias en los salarios por su sexo. A veces también se les niega el acceso a la educación básica y a los servicios de salud. Son víctimas de violencia y de discriminación y están mal representadas en los procesos de la toma de decisiones. ONU Mujeres ha sido creada para atender esas dificultades y buscar la igualdad y el empoderamiento de mujeres y niñas.
ONU Mujeres presta apoyo a los países para avanzar hacia la igualdad de género en la economía y la política y para eliminar la violencia contra las mujeres. Además ayuda a establecer iniciativas que promueven nuevas oportunidades para mujeres y niñas.
Más información: www.unwomen.org/es/