Más del 90 por ciento de los padres con niños con problemas de audición no son sordos. El proyecto FAMISOR posee una Unidad de Apoyo a las Familias para informar y orientar a las familias en las que nace un hijo sordo. El proyecto se ha materializado en una página web y una colección de DVDs. En la web www.mihijosordo.org se recogen las respuestas a las preguntas más frecuentes de los padres y madres de niños, niñas y adolescentes sordos en diversos temas: educación, su relación con los demás, su futuro… Se trata de un portal bilingüe, con contenidos audiovisuales en lengua de signos española y en castellano.
Más del 90 por ciento de los padres con niños con problemas de audición no son sordos. El proyecto FAMISOR posee una Unidad de Apoyo a las Familias para informar y orientar a las familias en las que nace un hijo sordo. El proyecto se ha materializado en una página web y una colección de DVDs. En la web www.mihijosordo.org se recogen las respuestas a las preguntas más frecuentes de los padres y madres de niños, niñas y adolescentes sordos en diversos temas: educación, su relación con los demás, su futuro… Se trata de un portal bilingüe, con contenidos audiovisuales en lengua de signos española y en castellano.
Además, la colección de DVDs “Mi hijo sordo”, también disponible en ambos idiomas, recoge el testimonio de familias con hijos sordos, así como de profesionales expertos en la atención a personas sordas. En siete vídeos se presentan distintas situaciones que surgen a lo largo de la vida del niño sordo, en función de su edad y de los distintos entornos con los que se relacione.