El documental “Bebés”, en el que colabora la Asociación Española de Pediatría, cuenta cómo se crían cuatro recién nacidos procedentes de mundos muy distintos: la savana en Namibia, la estepa en Mongolia, una megalópolis japonesa y la soleada California, desde su nacimiento hasta sus primeros pasos. La cinta refleja que no hay una única fórmula de crianza que prevalezca sobre el resto.
Con apenas unos meses, Hattie (San Francisco) y Mari (Tokio), ambas hijas únicas, acuden a la guardería cada día hasta que sus madres terminan su jornada laboral. Ponijao (Namibia), pertenece a una familia de diez hermanos y se pasea entre cabras y vacas. También entre ganado vive Bayarjargal (Mongolia), para quien la naturaleza es un estilo de vida en sí misma. Éstas son las historias de cuatro bebés procedentes de cuatro partes completamente diferentes del mundo que el cineasta Thomas Balmes ha reflejado en el documental Bebés.
Diferentes culturas, distintos estilos de crianza
Por ejemplo, la madre de Ponijao, de Namibia, reconoció su asombro al descubrir las bombas de extracción de leche: “Los niños de países desarrollados tienen mejores condiciones de vida, sus madres los alimentan bien, pero me sorprende que no se ocupen de ellos, están solos. Me da bastante miedo”.
Esta es la dirección de la página oficial de la película en español. ¡No os perdáis el trailer!: www.karmafilms.es/bebes/