DIETA blanda: qué alimentos incluye y cuáles excluye

La dieta blanda la suele recomendar el médico cuando existe algún problema de salud, como por ejemplo tras una cirugía intestinal o un episodio de diarrea o vómitos, con el fin de que el aparato digestivo trabaje lo menos posible. ¿Qué alimentos incluye?

Las infecciones víricas que producen gastroenteritis (diarrea/vómitos) suelen precisar de dieta blanda. El médico la suele indicar porque es más fácil de digerir y no estimula las secreciones gástricas. La dieta blanda se caracteriza porque no contiene alimentos picantes o condimentos en exceso y es moderada en grasas. Los nutricionistas Aitor Sánchez, autor del blog Mi Dieta Cojea y Lucía Martínez del blog Dime qué Comes han elaborado una infografía muy completa sobre lo que se puede comer y no comer en la dieta blanda. E incluyen una adaptación para vegetarianos: purés de legumbres pasadas por el chino o lentejas peladas; tofú blanco sin ahumar ni condimentar; leches vegetales (preferiblemente sin azúcar) de arroz, almendra y avena.

 

Alimentos que incluye la dieta blanda

Cereales refinados: pasta, pan blanco, arroz, cous cous, papillas de cereales.
Féculas: patatas hervidas o al vapor.
Carnes blancas: pollo y pavo.
Pescado blanco: a la plancha, hervido o al horno.
Huevos: tomar primero solo la clara, y si se tolera, probar con la yema. Hervidos y en tortilla francesa.
Lácteos: preferir el yogur natural, el requesón y los quesos frescos a la leche o los quesos curados. Verduras: cocidas y en puré. Lo mejor son los caldos de verduras.
Frutas: compotas sin azúcar o fruta cocida o asada. Plátano maduro.
Legumbres: probar primero si se toleran tomando una pequeña cantidad. En puré y pasadas por el chino para eliminar la piel, o las lentejas peladas.
Grasas: pequeñas cantidades o aceite de oliva, mantequilla o aguacate. Bebidas: agua, infusiones y caldos.

 

Alimentos que no incluye la dieta blanda

Cereales integrales y bollería.
Carnes rojas, embutidos, pescados azules y marisco.
Lácteos: quesos curados, postres tipo flan o natillas.
Vegetales crudos o crucíferas (brócoli, coliflor, puerro, coles): ensaladas, tomate crudo.
Frutas: se debe evitar la fruta cruda, excepto los plátanos maduros y las frutas no ácidas maduras.
Legumbres: no se tomarán legumbres enteras.
Bebidas: café, alcohol, zumos ácidos (cítricos, piña), refrescos con gas y el té.
Otros: chocolate, dulces, frituras en general, salsas, snacks, picante, encurtidos, vinagre, alimentos muy azucarados o muy especiados y tabaco.