El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema que afecta a los niños en edad escolar y cuya prevalencia se estima entorno al 5–8%. Constituye un factor de riesgo para el desarrollo de otros problemas, como el fracaso escolar, los trastornos de la conducta o la pérdida de autoestima, entre otros.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema que afecta a los niños en edad escolar y cuya prevalencia se estima entorno al 5–8%. Constituye un factor de riesgo para el desarrollo de otros problemas, como el fracaso escolar, los trastornos de la conducta o la pérdida de autoestima, entre otros.
Uno de los mitos relacionados con TDAH tiene que ver con el género, el Dr. Javier Correas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Henares, en Madrid, y coautor del libro, explica que hace sólo unos años se pensaba que este trastorno era un problema de chicos, “hoy sabemos que las niñas también lo pueden padecer, aunque los síntomas no tiene por qué ser los mismos”. El libro, donde aparecen los síntomas y el tratamiento a lo largo de las distintas etapas de la vida, pertenece a la editorial Elservier–Masson y ha contado con la colaboración de más de 50 colaboradores, entre los que se encuentran los principales profesionales nacionales e internacionales vinculados al TDAH.