Introducir el GLUTEN antes de los seis meses no protege de la celiaquía

La hipótesis que se barajaba entre los pediatras y gastroenterólogos era que introducir el gluten entre los cuatro y seis meses de vida de forma paulatina en la dieta de niño, sobre todo si éste todavía se alimentaba con leche materna, podía ayudar a que el sistema inmunológico se acostumbrara al gluten y no se desarrollara la enfermedad celíaca. Sin embargo, un nuevo estudio rechaza esta hipótesis: el trabajo, que comenzó en 2007 y en él que colaboraron ocho países, estudió a 950 niños con riesgo genético de desarrollar enfermedad celíaca; la mitad de ellos recibieron diariamente 100 mg de gluten entre los 4 y los 6 meses, de manera que los tres años el 5,9 % de ellos ya había desarrollado la enfermedad.

La hipótesis que se barajaba entre los pediatras y gastroenterólogos era que introducir el gluten entre los cuatro y seis meses de vida de forma paulatina en la dieta de niño, sobre todo si éste todavía se alimentaba con leche materna, podía ayudar a que el sistema inmunológico se acostumbrara al gluten y no se desarrollara la enfermedad celíaca. Sin embargo, un nuevo estudio rechaza esta hipótesis: el trabajo, que comenzó en 2007 y en él que colaboraron ocho países, estudió a 950 niños con riesgo genético de desarrollar enfermedad celíaca; la mitad de ellos recibieron diariamente 100 mg de gluten entre los 4 y los 6 meses, de manera que los tres años el 5,9 % de ellos ya había desarrollado la enfermedad. La otra mitad de los niños recibió placebo y se introdujo el gluten en su dieta a los 6 meses, pero a los tres años habían desarrollado la enfermedad un 4,5% (menos que en el grupo anterior).
Este mismo estudio también concluye que la leche materna no tiene el efecto protector esperado en el desarrollo de la enfermedad.