La contaminación del aire parece tener efectos nocivos también en el comportamiento y aprendizaje de los niños. Un estudio llevado a cabo con 2.897 niños de siete a diez años, procedentes de 39 escuelas de Barcelona y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), que estaban expuestos a la contaminación del aire relacionada con el tráfico de alta y baja intensidad, ha demostrado que muestran un menor desarrollo cognitivo. En el estudio se observó que “los niños de las escuelas altamente contaminadas tenían un menor crecimiento en el desarrollo cognitivo que los niños de las escuelas poco contaminadas”, explica Jordi Sunyer, investigador principal del estudio.
La contaminación del aire parece tener efectos nocivos también en el comportamiento y aprendizaje de los niños. Un estudio llevado a cabo con 2.897 niños de siete a diez años, procedentes de 39 escuelas de Barcelona y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), que estaban expuestos a la contaminación del aire relacionada con el tráfico de alta y baja intensidad, ha demostrado que muestran un menor desarrollo cognitivo. En el estudio se observó que “los niños de las escuelas altamente contaminadas tenían un menor crecimiento en el desarrollo cognitivo que los niños de las escuelas poco contaminadas”, explica Jordi Sunyer, investigador principal del estudio. Entre las conclusiones a las que llegaron está, por ejemplo, que la contaminación por partículas de carbono elemental reducía en un 13 % el crecimiento de la memoria de trabajo, un indicador de los logros del aprendizaje.
El estudio está disponible en www.plosmedicine.org