¿Desde qué edad pueden usar lentillas los niños?
“Exceptuando algunos casos puntuales, se pueden hacer adaptaciones desde los 4 años si el niño colabora y los padres están dispuestos a poner y quitar las lentillas. A partir de los 6 o 7 años, el niño suele ser capaz de ponérselas y quitárselas el solo. Una buena referencia es saber si el pequeño se ata los cordones de los zapatos él solo. Si es capaz de ello, seguro que podrá ponerse y quitarse las lentillas. Pero lo que marca la edad de la adaptación es siempre el interés que tenga el menor por esta opción. Y seremos nosotros los que informaremos al niño y a los padres de las ventajas y de las responsabilidades que conlleva”, afirma el profesor Manuel Gómez Serrano-Sánchez.
Los especialistas recomiendan aconsejar a las familias el uso de las lentes de contacto durante dos o tres días a la semana o cuando los niños practican deporte en el colegio. “No creo que exista una edad específica en la que se les debería adaptar lentes de contacto; todo depende de la personalidad, la madurez y el estilo de vida del pequeño. Lo más importante es que los padres y el niño estén plenamente informados sobre el uso de las lentes de contacto y sobre cuál es la mejor opción para su estilo de vida de modo que estén preparados para tomar una decisión cuando sea necesario”, afirma el profesor.