Hasta el momento el paracetamol se considera seguro en el embarazo, aunque es necesario consultar con el médico para que establezca la dosis a tomar. Sin embargo, un estudio realizado en más 64.000 niños y madres nacidos en Dinamarca entre 1996 y 2002, ha establecido una relación entre las madres que tomaron este fármaco durante la gestación y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños. Los expertos aseguran que las mujeres que hayan tomado este medicamento no deben alarmarse, pero que es necesaria una investigación que aclare y confirme esta posible relación.
Hasta el momento el paracetamol se considera seguro en el embarazo, aunque es necesario consultar con el médico para que establezca la dosis a tomar. Sin embargo, un estudio realizado en más 64.000 niños y madres nacidos en Dinamarca entre 1996 y 2002, ha establecido una relación entre las madres que tomaron este fármaco durante la gestación y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños. Los expertos aseguran que las mujeres que hayan tomado este medicamento no deben alarmarse, pero que es necesaria una investigación que aclare y confirme esta posible relación. Al parecer, el paracetamol puede alterar el sistema hormonal y los científicos quieren aclarar si podría afectar a las hormonas esenciales para el desarrollo saludable del cerebro de los bebés en el útero.
El TDAH es un trastorno de conducta que afecta a entre el 5 y el 10% de la población infantil y se caracteriza por baja atención en los niños, comportamiento hiperactivo y a menudo se vincula con problemas de aprendizaje. La tasa de diagnóstico de este trastorno parece estar aumentando, y aunque las causas son desconocidas, además de los factores hereditarios, deben estudiarse los ambientales en la vida temprana de los niños.