La adolescencia es la fase de desarrollo entre la infancia y la edad adulta. ¿Es inevitable la crisis de la adolescencia?, ¿afecta por igual a chicas que a chicos? Las respuestas las podemos encontrar en los cambios que sufre el cerebro durante la adolescencia. El cerebro se desarrolla de manera gradual durante la infancia y madura en la adolescencia por áreas, siguiendo un proceso ordenado, que comienza en la nuca y avanza hacia la frente. En los primeros años de la juventud, esta maduración alcanza las áreas frontales que controlan y aúnan lo afectivo y lo cognitivo. Al principio, el cerebro está formado sólo por materia gris. La maduración consiste en el proceso de convertir materia gris en materia blanca.
La adolescencia es la fase de desarrollo entre la infancia y la edad adulta. ¿Es inevitable la crisis de la adolescencia?, ¿afecta por igual a chicas que a chicos? Las respuestas las podemos encontrar en los cambios que sufre el cerebro durante la adolescencia. El cerebro se desarrolla de manera gradual durante la infancia y madura en la adolescencia por áreas, siguiendo un proceso ordenado, que comienza en la nuca y avanza hacia la frente. En los primeros años de la juventud, esta maduración alcanza las áreas frontales que controlan y aúnan lo afectivo y lo cognitivo. Al principio, el cerebro está formado sólo por materia gris. La maduración consiste en el proceso de convertir materia gris en materia blanca. La adolescencia es un momento crucial para la maduración de la personalidad, ya que el cerebro se reordena: una áreas crecen, otras se reducen mediante una especie de poda de las ramificaciones que elimina los superfluo, y otras se reorganizan. La maduración es distinta en las chicas que en los chicos. Para entender y ver el proceso completo puedes acceder a la página de la Universidad de Navarra y ver en vídeo cómo funciona el cerebro del adolescente y el por qué de su comportamiento. No te lo pierdas:
http://www.unav.es/index.php?idvideo=el%20cerebro%20adolescente.flv