En este campamento urbano, de cuatro días, los niños resuelven auténticos problemas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas gracias a una metodología eficaz y a contenidos científicos rigurosos y divertidos. Los facilitadores de Escuelab introducen los conceptos básicos, plantean los desafíos y solucionan dudas, pero son los niños los que resuelven los problemas científicos, piensan y hablan sobre ciencia y aprenden a compartir sus ideas con los demás.
En este campamento urbano, de cuatro días, los niños resuelven auténticos problemas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas gracias a una metodología eficaz y a contenidos científicos rigurosos y divertidos. Los facilitadores de Escuelab introducen los conceptos básicos, plantean los desafíos y solucionan dudas, pero son los niños los que resuelven los problemas científicos, piensan y hablan sobre ciencia y aprenden a compartir sus ideas con los demás.
Utilizan la ciencia también como herramienta para formar en valores: la cultura del esfuerzo, el pensamiento crítico, la creatividad, la gestión de la frustración y del error como parte del aprendizaje, el trabajo en equipo y la proactividad, así como para reforzar la autoestima, la asunción de responsabilidad y las habilidades emprendedora y comunicativa de los niños.
El campamento tendrá lugar, entre el martes 27 y el viernes 30 de diciembre, en el Centro Abierto Tomillo de Madrid y las actividades están abiertas a niños entre 6 y 14 años.
Más información: www.escuelab.es/blog/