El estudio, que se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Cardiff y con el apoyo del Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales del Reino Unido (ESRC) y de la red de Apoyo Internacional de los Consumidores a la Infertilidad (iCSi), tiene como objetivo entender mejor el proceso de toma de decisiones de las parejas que intentan concebir un hijo.
El estudio, que se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Cardiff y con el apoyo del Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales del Reino Unido (ESRC) y de la red de Apoyo Internacional de los Consumidores a la Infertilidad (iCSi), tiene como objetivo entender mejor el proceso de toma de decisiones de las parejas que intentan concebir un hijo. Entre sus resultados, cabe destacar que menos de la mitad de los encuestados saben que una pareja es considerada infértil y debería buscar ayuda médica al cabo de doce meses de intentar un embarazo sin conseguirlo, a no ser que se tengan más de 35 años, en cuyo caso hay que buscar la ayuda a los seis meses de intentarlo. Además, casi la mitad de los encuestados tienen la errónea idea de que las mujeres que ya han cumplido los cuarenta años tienen las mismas probabilidades de quedar embarazadas que las que están en la treintena. La mayoría de los encuestados no son conscientes de que las enfermedades de transmisión sexual (ETS), las paperas tras la pubertad (en hombres), y el exceso de peso (en las mujeres) afectan negativamente a la fertilidad. Entre los resultados de la encuesta destacan las siguientes conclusiones:
Bajo conocimiento de los riesgos
El conocimiento de los factores de riesgo que afectan a la fertilidad y los datos que ayudan a decidir cuándo buscar ayuda médica a los problemas de fertilidad es bajo, y varía considerablemente entre los distintos países.
Características de las parejas que acuden al especialista
Reconocer que se padece un problema de fertilidad; ser capaz de hablar de ello con la pareja, la familia y los amigos; estar enterado de que existen tratamientos financiados por la Sanidad Pública, y tener una actitud positiva hacia el tratamiento son algunos de los factores clave que caracterizan a la gente que busca ayuda médica. El 40% de los encuestados no saben que existen tratamientos financiados por la Sanidad Pública.
Percepción de las parejas sobre el éxito de los tratamientos
La mayoría de los encuestados tienen ideas positivas acerca de las tasas de éxito y la seguridad de los tratamientos de fertilidad. No obstante, existe la impresión de que el tratamiento es caro y de que puede ser estresante. Los encuestados tienen mayor conocimiento de tratamientos complejos como la Fertilización in Vitro (FIV) que de los medicamentos para restaurar la ovulación.
Los detalles de la encuesta, Fertility – The Real Store, presentados en ESHRE, están disponibles en www.fertility.com