[img_assist|nid=459|title=|desc=|link=none|align=right|width=200|height=284]En España, se diagnostican anualmente alrededor de 1.000 nuevos casos de cáncer en niños, de los cuales, aproximadamente el 80% se curan. No obstante, hoy en día, la desnutrición afecta al 15% de los niños con cáncer no metastático, factor que les hace ser más vulnerables. Los tratamientos para el cáncer infantil, como la quimioterapia, suelen ocasionar una auténtica dificultad física para la alimentación convencional (alteraciones del gusto, mucositis, diarreas, vómitos, lesiones bucales, aftas anales, y alteraciones gastrointestinales).
[img_assist|nid=459|title=|desc=|link=none|align=right|width=200|height=284]En España, se diagnostican anualmente alrededor de 1.000 nuevos casos de cáncer en niños, de los cuales, aproximadamente el 80% se curan. No obstante, hoy en día, la desnutrición afecta al 15% de los niños con cáncer no metastático, factor que les hace ser más vulnerables. Los tratamientos para el cáncer infantil, como la quimioterapia, suelen ocasionar una auténtica dificultad física para la alimentación convencional (alteraciones del gusto, mucositis, diarreas, vómitos, lesiones bucales, aftas anales, y alteraciones gastrointestinales). Una adecuada intervención nutricional durante esta fase de la enfermedad es clave en la recuperación inmunológica, de las barreras cutáneas y mucosas, la cicatrización de las heridas e incluso, en ocasiones, un factor fundamental en el desarrollo de infecciones.
Jugar mientras aprende a alimentarse
En Las recetas mágicas de Jabel, editado con la colaboración de la Fundación AstraZeneca, se detallan sencillas fórmulas que van acompañadas de actividades educativas divertidas con el objetivo de que el niño, además de entretenerse, se implique en la importancia que esto supone. Así, la incorporación de los juegos, en paralelo con la preparación de las comidas, constituye una ingeniosa receta para hacer de la comida un aliado en la lucha diaria frente a la desnutrición, el vómito y la inapetencia que el cáncer origina en los niños. “A través de un personaje tan misterioso y carismático como es el duende Jabel, hemos querido envolver al niño en una historia fascinante donde el único objetivo es conseguir que su alimentación diaria sea más apetecible pero, sobre todo, más divertida. Para ello, hemos utilizado el juego como herramienta imprescindible en la adquisición de sus nuevos hábitos”, comenta Carolina Rojas. “La aventura comienza nada más abrir el libro y continúa en cada una de las recetas donde el niño conocerá el mundo que le rodea a través de su nuevo amigo Jabel. Él será el encargado de dirigir todas las actividades que le tiene preparadas para que se entretenga mientras se prepara el plato”, explica Isabel Mangas.
“En Las recetas mágicas de Jabel, donde confluyen psicología y nutrición, es muy importante que las personas responsables de su alimentación también se involucren en esta magnífica aventura. Además de ayudar al niño a adquirir una serie de valores y hábitos saludables, favorecerá el desarrollo de una relación afectiva y comunicativa más positiva entre ellos”, destacan sus autoras.