Los niños con sobrepeso tienen el doble de riesgo de sufrir ASMA

Algunos estudios señalan que el asma podría también ser añadido a la lista de factores que pueden provocar obesidad. “¿Provoca el asma obesidad o están ambos relacionados con factores comunes? Una de las investigaciones que se están llevando a cabo es la sobreproducción de citocina (sustancias con efectos inflamatorios) que, debido a una variedad de estímulos, podría producir el desarrollo del asma”, explica Ángel Mazón, miembro de la Sección de Pediatría de la Academia de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). “Gracias a estos descubrimientos, los expertos pueden calcular que la frecuencia de asma en niños que sufren obesidad dobla a la de aquellos niños que no la sufren”, explica este especialista.

Algunos estudios señalan que el asma podría también ser añadido a la lista de factores que pueden provocar obesidad. “¿Provoca el asma obesidad o están ambos relacionados con factores comunes? Una de las investigaciones que se están llevando a cabo es la sobreproducción de citocina (sustancias con efectos inflamatorios) que, debido a una variedad de estímulos, podría producir el desarrollo del asma”, explica Ángel Mazón, miembro de la Sección de Pediatría de la Academia de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). “Gracias a estos descubrimientos, los expertos pueden calcular que la frecuencia de asma en niños que sufren obesidad dobla a la de aquellos niños que no la sufren”, explica este especialista.
De acuerdo con los expertos, la situación nutricional demuestra una influencia positiva en la lucha contra el asma. “En efecto, muchos estudios muestran que la dieta mediterránea tiene un efecto protector contra el asma. Y es que esta dieta, rica en frutas, verduras, pescado y otros alimentos frescos, y opuesta a la comida rápida, ha mostrado efectos protectores en casos de enfermedades cardiovasculares y cáncer, pero debe ser evaluada detalladamente para los casos de asma”, asegura Antonella Muraro, tesorera de la EAACI.
Al contrario de lo que opina la mayoría de la gente, es recomendable que los niños asmáticos practiquen deporte. “El deporte tiene muchos efectos beneficiosos para el sistema cardiopulmonar, y una mejora en la capacidad pulmonar es de mucha ayuda en casos de ataques asmáticos. Así, la falta de ejercicio conduce a una reducción de capacidad pulmonar, y ésta a un menor ejercicio, creando un circulo vicioso”, dice la especialista.