Los recién nacidos con poca VITAMINA D tienen más riesgo de padecer bronquiolitis en el primer año de vida

Un estudio dirigido por el Dr. Louis Bont, del Hospital de Niños de Wilhelmina en Utrecht (Holanda), y publicado en la revista Pediatrics ha puesto de manifiesto que los bebés con niveles anormales de vitamina D al nacer eran seis veces más propensos que el resto a tener bronquiolitis causada por el virus sincitial respiratorio (VSR) en el primer año de vida.

Un estudio dirigido por el Dr. Louis Bont, del Hospital de Niños de Wilhelmina en Utrecht (Holanda), y publicado en la revista Pediatrics ha puesto de manifiesto que los bebés con niveles anormales de vitamina D al nacer eran seis veces más propensos que el resto a tener bronquiolitis causada por el virus sincitial respiratorio (VSR) en el primer año de vida.
El equipo de investigadores determinó los niveles de vitamina D en sangre del cordón umbilical de 156 recién nacidos: el 27 por ciento tenían niveles de vitamina D considerados anormales; otro 27 por ciento tenía niveles medios; y el resto (el 46 por ciento) tenía niveles adecuados de vitamina D. Con el paso del tiempo observaron que los bebés con los niveles más bajos de vitamina D al nacer eran seis veces más propensos a desarrollar una infección por el VSR que el grupo con niveles normales. No se registró ese aumento del riesgo en los niños con niveles medios de vitamina D. El Dr, Bont aclaró que los resultados no prueban que sólo un nivel alto de vitamina D al nacer vaya a prevenir las infecciones por VSR, sino que podrían existir otras explicaciones para esa relación.
Por otra parte, el Dr. Carlos Camargo, profesor asociado de medicina de la Escuela de Medicina de Harvard (Boston) ha publicado también otro estudio en la revista Pediatrics en el que halló que niveles más altos de vitamina D en los recién nacidos estaban asociados con una disminución del riesgo de infecciones respiratorias, en general durante los tres primeros meses de vida.
Esto, para los investigadores, abre una puerta a la posibilidad de que recibir suficiente cantidad de vitamina D durante el embarazo pueda prevenir algunas infecciones por el virus respiratorio sincitial.