Uno de cada tres adolescentes tiene conductas sexuales de riesgo

El perfil de la madre adolescente es el de una joven entre 15 y 19 años, soltera, que normalmente cuenta con poca información sobre las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos. En la mayoría de los casos no han finalizado sus estudios, consumen alcohol o drogas, carecen de independencia económica y les falta apoyo familiar. Se estima que el 90% de los embarazos a esta edad no son planificados, lo que empeora aún más el estado psicológico de estas chicas.

El perfil de la madre adolescente es el de una joven entre 15 y 19 años, soltera, que normalmente cuenta con poca información sobre las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos. En la mayoría de los casos no han finalizado sus estudios, consumen alcohol o drogas, carecen de independencia económica y les falta apoyo familiar. Se estima que el 90% de los embarazos a esta edad no son planificados, lo que empeora aún más el estado psicológico de estas chicas.
Los adolescentes sexualmente activos también son más vulnerables a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). “El escaso control en sus relaciones y la falta de información sobre cómo se trasmiten les convierte en un grupo de riesgo”, afirma el profesor Rey Calero. A nivel mundial, la mitad de los nuevos casos de ETS se dieron en jóvenes de entre 15 y 24 años. En relación al sida, el 20% se ha infectado en la adolescencia.