Utilizar juguetes sexuales con ftalatos en el EMBARAZO puede provocar malformaciones en el feto

La organización de consumidores Facua ha advertido sobre los daños que puede producir en el feto el uso por parte de las madres embarazadas de juguetes sexuales fabricados con ftalatos, unos aditivos químicos que pueden provocar malformaciones en los bebés varones. Diversos estudios los relacionan con malformaciones en el feto.

La asociación de consumidores Facua ha pedido una regulación más exhaustiva para este tipo de juguetes fabricados con ftalatos, unos aditivos químicos que se añaden al vinilo para darle flexibilidad, y que también se pueden encontrar en artículos infantiles como biberones y chupetes. Diversos informes científicos han observado que la exposición de mujeres a los ftalatos durante el embarazo puede guardar relación con una malformación en los hijos varones que consiste en una menor distancia entre el ano y los genitales, o menores niveles de hormonas andrógenas.

La asociación de consumidores Facua ha pedido una regulación más exhaustiva para este tipo de juguetes fabricados con ftalatos, unos aditivos químicos que se añaden al vinilo para darle flexibilidad, y que también se pueden encontrar en artículos infantiles como biberones y chupetes. Diversos informes científicos han observado que la exposición de mujeres a los ftalatos durante el embarazo puede guardar relación con una malformación en los hijos varones que consiste en una menor distancia entre el ano y los genitales, o menores niveles de hormonas andrógenas.
Según se recoge en un informe presentado en Dinamarca por la Agencia de Medioambiente, las mujeres embarazadas o que estén dando el pecho a sus bebés no deben abusar de juguetes sexuales hechos con ftalatos.
Recientemente la Unión Europea alcanzó un acuerdo para prohibir la presencia de seis tipos de ftalatos en productos como mordedores, biberones, chupetes o tetinas, por su riesgo para la salud de los niños.